Saltar al contenido

Qué colorantes usar para hacer jabones

Colorantes naturales para jabones

Personalmente me encanta el color natural de los jabones. Creo que es la razón por la que comencé a hacerlos yo misma, junto con el olor. Si tienes alguna duda, hoy la solucionaremos, te contamos qué colorantes usar para hacer jabones.

Muchas veces, los jabones naturales que elaboras tú mismo ya tienen color, muchas veces aportado por los aceites esenciales, o por los extractos vegetales que añades a la mezcla. Las tonalidades pueden ir desde el amarillento, ámbar, pasando por los tonos verdosos y terminando por el crema. Si no te gustan especialmente estos colores, siempre puedes personalizar el color de tus propios jabones añadiendo colorantes específicos, y que sean respetuosos con el ph de la piel.

Los colorantes en jabones caseros son algo muy natural y que añaden un toque diferenciador a tu jabón. No dudes en experimentar con ellos porque puedes conseguir un jabón totalmente diferente.

Tipos de colorantes para jabones

Para colorear tus jabones, siempre puedes añadir colorantes naturales, alimentarios, micas, hierbas, pero lo que no debes hacer nunca es añadir colorantes específicos para otro tipo de fin, porque pueden resultar agresivos con la piel, e irritarla.

¿Qué son los colorantes no migrantes?

Este tipo de colorantes son perfectos, porque se mantienen en el jabón justo donde tienen que estar. No se mueven del lugar sin traspasar otra capa o diseño. Puedes utilizarlos cuando no quieres que los dibujos o diseños de tu jabón no se vean mezclados, ni aparezcan los colores degradados.

Personalmente prefiero no utilizar colorantes, y en el caso de hacerlo, usar los de tipo natural. Los colorantes para jabones naturales son ideales si lo que quieres es conseguir un jabón que respete tu piel y no la reseque. Pero vayamos por partes…¿qué tipos de colorantes existen?

En el mercado vas a encontrar un montón de colorantes para jabones, naturales, minerales, sintéticos, en polvo, colorantes para jabones líquidos…y el que elijas, dependerá del fin que quieres conseguir. Ahí van algunos de ellos:

Colorantes naturales

Para mí son los favoritos si lo que quieres es conseguir un jabón lo más respetuoso con tu piel posible. Son los que extraemos de la naturaleza, de las plantas, insectos, algas…El colorante natural para jabón es uno de los más indicados si lo que quieres es conseguir un jabón para pieles sensibles o reactivas.

Si te preguntas cómo hacer colorante para jabón, te diremos que es mucho más sencillo de lo que piensas, porque basta con utilizar polvos de especias, algunas plantas…

¿La parte negativa? No siempre encontrarás los tonos que quieras, porque la paleta de colores es muy limitada. Además, son colores que no suelen durar mucho, y los jabones van perdiendo tono a medida que pasa el tiempo.

Pigmentos naturales para jabones

Colorantes minerales para jabones

También aportan color de manera natural a tus jabones, pero estos pigmentos minerales se extraen, como su nombre indica, de los minerales. Con este tipo de colorantes el color del jabón se mantiene perfecto durante más tiempo, ya que no sufre ningún cambio.

Colorantes sintéticos para jabones

Puedes disponer de este tipo de colorantes en una amplia variedad de colores y texturas, tanto en líquidos como en polvo. Son colorantes especialmente fabricados para aplicar en los jabones, y por tanto su efecto dura también mucho tiempo, dependiendo de la calidad del mismo.

Consejos para utilizar el colorante de jabón

Un tipo de colorantes que no deberías utilizar jamás para dar tono a tus jabones, es el que utilizas para colorear velas, o telas, porque pueden contener algún tipo de tóxico agresivo para tu piel.

Cuando añades colorantes a tu mezcla de jabón, pueden sufrir algunos cambios a medida que la composición se enfría. Lo que en un principio eran tonalidades muy vivas, pueden convertirse en tonos apagados o pasteles una vez se enfríe la mezcla del jabón.

Esto se debe a que al añadir un colorante a un medio básico, el colorante se transforma y sufre reacciones al contacto con la sosa y demás ingredientes. No hay solución ante esta inconveniencia, únicamente, aprender con la práctica e ir distinguiendo cuáles son los mejores colores o colorantes para nuestras mezclas.

colorantes usar para hacer jabones

Colorantes en polvo para jabón

A continuación encontrarás los mejores colorantes en polvo para hacer jabón y cómo utilizar cada uno de ellos:

Canela: Además del agradable perfume que asociamos al otoño, la canela aporta un tono crema, que va oscureciendo a medida que incrementamos el porcentaje a la mezcla. Es uno de los colorantes naturales más agradecidos, ya que prácticamente no pierde color en el proceso, sino todo lo contrario, suele ganar tono cuanto más cura el jabón.

Pimentón: El pimentón aporta un colorido extraordinario a cualquier tipo de jabón que lo añadas, porque además con poca cantidad obtienes un buen tono. Es uno de los colorantes para jabones más potentes, así que ten cuidado en añadir demasiado porque tiene un olor muy característico que puede interferir con el perfume que le añadas al jabón.

Azafrán: Muy poquita cantidad es lo que lo convierte en un maravilloso colorante para los jabones. Aporta un color amarillento muy bonito y agradable. Además, es perfecto si lo quieres decorar con algunas pizcas tanto dentro como fuera del jabón.

Curry: Impresionante el resultado y colorido que aporta esta especia tan versátil, y como el pimentón, has de tener cuidado con la cantidad que pongas, ya que puede interferir con el perfume original del jabón. Con esta mezcla de especias tan apetitosa, conseguirás tonos melocotón, rosa o amarillo.

Cúrcuma: Un colorante espectacular porque con una pizca consigues un color amarillento, anaranjado, ámbar precioso para los jabones, que además aportará un montón de beneficios a tu piel. Cuidado con pasarte, porque puede tintar.

Arándanos: No hay nada mejor que los arándanos y frutos rojos para conseguir un tono fruity rosa en tus jabones. No esperes un tono muy intenso, aunque para mí es más que suficiente.

Cacao: Uno de mis colorantes para jabones favoritos, el irresistible cacao. Conseguirás preciosos tonos cremas, hasta marrones chocolate. El jabón tendrá un aroma delicioso que no necesitará nada más.

Menta o hierbabuena y perejil: Utilizados secos y molidos, o en briznas, aportan un color verde precioso a tus jabones, además del toque refrescante cuando los utilices.

Matcha, o espirulina: Con estos dos colorantes conseguirás tonos verdes espectaculares con muy poca cantidad. Anímate a probarlos, porque los efectos en la piel son también muy favorecedores.

Los mejores colorantes en polvo son los que no migran, los encontrarás en diferentes texturas y formas, pero si quieres conseguir tu colorante en polvo, puedes hacerlo tú mismo: añade las partículas en un mortero, y pon un poco de alcohol de 96º, así conseguirás que las partículas del color se intensifique y dure más el color. Una vez conseguida la intensidad que buscas, añade a la mezcla del jabón.

Colorantes para jabones líquidos

Son tan fáciles de utilizar como que vienen ya preparados, y solamente has de poner unas gotas en tu jabón para que cambie de color en segundos.

Sobra decir que puedes encontrar colorantes líquidos de casi cualquier tonalidad, pero debes asegurarte de que son apropiados para el uso sobre la piel, y que no tienen tóxicos o cualquier tipo de contra indicaciones.

Este tipo de colorantes para jabones pierden color a medida que pasa el tiempo.

Cómo colorear jabones artesanales

Ya conoces todos los tipos de colorantes que puedes utilizar para hacer tus propios jabones. Ahora, sólo queda que te expliquemos cómo puedes utilizarlos para sacar el mayor partido a este tipo de productos.

Te contamos algunos tips para que tus jabones artesanales queden bien coloreados y preciosos:

  • Debes poner el colorante para jabón como último paso en el proceso, cuando el jabón está todavía líquido.
  • Añade poco a poco hasta conseguir el color que quieras.
  • Ten en cuenta que al principio puede ser que no des con el tono deseado. Muchas veces, el jabón cambia de color cuando va enfriando.
  • Si vas a utilizar un perfume o quieres aromatizar tu jabón, tenlo en cuenta al utilizar el colorante, para que se complementen. No sólo estéticamente, sino también en los aromas.
  • Puedes hacer jabones con formas, simplemente utilizando moldes corta pastas, o algunos específicos para hacer jabones artesanales.
Resumen
Qué colorantes usar para hacer jabones
Nombre del artículo
Qué colorantes usar para hacer jabones
Descripción
Te explico qué colorantes puedes usar para dar color a tus jabones, y cómo utilizarlos
Autor