Al hacer jabón de rosa mosqueta con glicerina nos ahorramos el paso tan temido por algunos de trabajar con sosa caústica.
Aunque no es nada grave, la sosa caústica puede ser un impedimento para algunas personas, por eso me apetecía hacer un jabón con el que apuestes 100 por 100 por tu piel, sabiendo que vas a tener el mejor resultado posible y tu piel quedará elástica y muy suave.
La rosa mosqueta es uno de mis aceites de cabecera desde hace mucho tiempo, y lo utilizo para cuidar la piel de la cara. Su olor no es uno de mis favoritos, pero los resultados cuando lo utilizas día tras día merecen el esfuerzo.
Aquí te dejo algunos de los que yo utilizo, y que siempre compro en Amazon. No sólo porque son los que tienen mejores ofertas, sino porque cuentan con más variedad de marcas.
Saber cómo hacer jabón con glicerina nos abre un abanico de posibilidades, porque podemos aplicarlo a un montón de variantes.
Jabón de rosa mosqueta de glicerina
El aceite de rosa mosqueta es uno de los mejores aceites en cosmética, y además es de los más apreciados. Tiene propiedades calmantes, hidratantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, despigmentantes y tiende a atenuar las arrugas. Una de las mejores formas de apreciar todas las ventajas de este aceite es utilizándolo en el jabón día tras día. Aquí te mostramos una de las recetas de jabón de rosa mosqueta más fáciles que vas a encontrar, porque utilizaremos la glicerina, en lugar de hacer el jabón con sosa caústica.
Este tipo de jabón está indicado para todo tipo de pieles, especialmente pieles maduras, o pieles con tendencia a grasa, con acné. Es recomendable utilizarlo por la mañana y por la noche, acompañando la limpieza del rostro. Es perfecto para mantener la piel hidratada, bien nutrida y además suaviza las manchas y las pequeñas cicatrices.
Estos son los Ingredientes
Para hacer este jabón de rosa mosqueta, sólo necesitarás estos ingredientes:
- Esencia del olor que te apetezca
- Colorante para jabones en el tono que más te guste
- 300 gr de jabón base de glicerina
- 3 cucharadas de soperas de rosa mosqueta
Como ves, necesitas muchos menos ingredientes para hacer este jabón de glicerina con rosa mosqueta que si hiciéramos el jabón casero de rosa mosqueta con sosa caústica.
La forma de preparación es muy sencilla:
- Únicamente tienes que fundir al baño maría la glicerina. Te recomiendo que si la tienes en barra la cortes en cubitos para que sea más sencillo. Si la glicerina que tienes es en escamas o perlas traslúcidas, perfecto porque sólo tendrás que fundirlas.
- A continuación, una vez que la tengas fundida, sólo tienes que añadir las 3 cucharadas de rosa mosqueta y diluir bien.
- Es el momento de añadir el colorante y el perfume para jabones que te apetezca.
Cuando lo tengas todo mezclado, puedes poner la mezcla en los moldes. Para que no se formen burbujas, puedes pulverizar con un poco de alcohol, y esperar a que se sequen unos 30 minutos.
A diferencia de los jabones con sosa caústica, los jabones de glicerina puedes utilizarlos desde el primer momento, porque la glicerina ya es jabón curado.